Tabla de contenidos
ToggleEl ejercicio físico, especialmente el de alta intensidad o de gran volumen, puede provocar microlesiones en las fibras musculares, además de agotar las reservas de energía (glucógeno muscular) y provocar desequilibrios electrolíticos. Una adecuada recuperación muscular es esencial para optimizar la adaptación al entrenamiento, prevenir lesiones y favorecer el crecimiento muscular. Además de recuperar al organismo para los próximos entrenamientos.
La recuperación no solo es un período de descanso, sino una fase activa donde se produce la síntesis proteica, la restauración de glucógeno y la reparación celular. Estudios han demostrado que una recuperación deficiente puede limitar el rendimiento, aumentar el riesgo de lesiones y provocar fatiga crónica En este contexto, los suplementos post-entrenamiento se han convertido en una ayuda que puede optimizar los procesos de recuperación y regeneración tisular.
¿Qué son los suplementos post-entrenamiento?
Los suplementos post-entrenamiento son productos o formulaciones nutricionales diseñados para ser consumidos justo después de realizar ejercicio físico. Su principal objetivo es apoyar la recuperación de los músculos y el sistema energético, reponiendo los nutrientes perdidos durante la actividad. Son importantes para aquellos que buscan acelerar la recuperación post entrenamiento y maximizar el rendimiento deportivo.
Su consumo dentro de los 30–90 minutos posteriores al entrenamiento puede ser más efectivo dado que aprovecha la llamada «ventana anabólica», un período donde el cuerpo es más receptivo a los nutrientes.
Beneficios clave de los suplementos post-entrenamiento
Dentro de los principales beneficios que se pueden obtener del uso de suplementos tras el ejercicio físico o entrenamiento, se pueden destacar los siguientes:
- Reparación muscular: Los suplementos ayudan a reparar las fibras musculares dañadas durante el ejercicio, promoviendo su crecimiento.
- Reducción de la inflamación: Al disminuir la inflamación, los suplementos pueden reducir el dolor muscular, permitiendo entrenar en mejores condiciones los próximos días
- Reposición de nutrientes: Ayudan a restaurar los niveles de glucógeno muscular y las reservas de energía, de este modo se puede garantizar la posibilidad de realizar entrenamientos de cierta intensidad en días sucesivos y evitar el catabolismo muscular.
- Prevención de lesiones: Una recuperación nutricional adecuada previene el catabolismo excesivo y fortalece el tejido muscular, reduciendo el riesgo de lesiones relacionadas con la fatiga.
Principales suplementos post-entrenamiento y su efectividad
- Proteínas: Las proteínas de suero son la opción más común debido a su rápida absorción. Ayudan en la reparación y crecimiento muscular. La caseína, por otro lado, se digiere lentamente y es útil para una liberación prolongada de aminoácidos.
- Aminoácidos (BCAA’s): Los BCAA’s (leucina, isoleucina y valina) son esenciales para la reparación de los músculos. Estos aminoácidos reducen el daño muscular y aceleran la recuperación.
- Carbohidratos: Después de un entrenamiento intenso, los músculos consumen una gran cantidad de glucógeno. Consumir carbohidratos post-entrenamiento ayuda a reponer estas reservas.
- Creatina: Aunque se asocia principalmente con el aumento de fuerza, la creatina también es beneficiosa para la recuperación, ya que ayuda a reducir el daño muscular y la fatiga.
- Electrolitos: Los electrolitos son esenciales para mantener un buen equilibrio de líquidos en el cuerpo y asegurar el buen funcionamiento muscular.
De entre todos los suplementos posibles, se destacan los siguientes debido a su interés o efectividad. A continuación, se muestran los más utilizados y por qué funcionan:
1. Proteína (suero y caseína)
La proteína es fundamental para reparar y reconstruir las fibras musculares dañadas durante el entrenamiento.
- Proteína de suero (whey): Es la más popular. Se digiere rápidamente y contiene una alta concentración de BCAA (especialmente leucina), lo que estimula la síntesis de proteínas musculares de manera inmediata. Ideal para tomar justo al terminar de entrenar.
- Caseína: Tiene una digestión más lenta. Libera aminoácidos de forma prolongada, por lo que es perfecta para tomar antes de dormir y apoyar la recuperación nocturna.

WHEY PROTEIN - Batido de Proteínas Grass Fed - 1000g
Complemento Alimenticio en polvo a base de proteína concentrada de suero de leche.
Whey Protein es un complemento alimenticio en polvo a base de proteína concentrada de suero de leche. Apto para dietas vegetarianas, no contiene gluten, es alto en proteína y bajo en grasa y carbohidratos. Está formulado con Proteína concentrada de suero de leche GRASS FED como ingrediente principal. Aporta 23g de proteína y menos de 1.9 g de azúcar por toma.
2. Carbohidratos
Durante el ejercicio, especialmente el cardiovascular o de alta intensidad, se agotan las reservas de glucógeno, el combustible que usan los músculos.
- Consumir carbohidratos después de entrenar acelera la reposición de glucógeno y prepara al cuerpo para la siguiente sesión.
- Al combinarlos con proteína, se mejora la absorción y se potencia la síntesis muscular.
Se recomienda una ingesta de 0.8–1.2 g de carbohidratos por kilo de peso corporal después del entrenamiento. Un ejemplo puede ser un batido con plátano, avena y proteína, o sustituir los ingredientes por productos similares.
HIGH FRUCTOSE GEL 80g - Gel Energético con fructosa
Gel energético formulado con maltodextrina y fructosa, en proporción 10:8, con un aporte de hidratos de carbono de 55g por gel y 220 Kcal. Además de 250 mg de sodio. Es apto para veganos, sin gluten y está disponible en seis sabores.
High Fructose Gel cuenta con el sello Cologne List, es la primera y más grande plataforma de prevención de dopaje para suplementos nutricionales en el mundo.
Cologne List solo incluye productos que se han sometido a pruebas rigurosas para verificar mediante analíticas y la verificación de los etiquetados, que los fabricantes no utilizan en sus productos sustancias prohibidas incluidas en la lista de la WADA (World Anti-Doping Agency).
3. Electrolitos y líquidos
Durante el ejercicio, especialmente si es prolongado o en clima caluroso, se pierden electrolitos como sodio, potasio, magnesio y calcio a través del sudor.
- Estos minerales son esenciales para evitar calambres musculares, mantener la hidratación y garantizar la contracción muscular normal.
- Se pueden reponer con bebidas deportivas o polvos electrolíticos sin azúcar.
Es fundamental la reposición de electrolitos junto con líquidos, con una cantidad total de bebida que al menos cubra el 150% del líquido perdido.
HYDRAZERO EFFERVESCENT - Sales minerales
HYDRAZERO EFFERVESCENT, se presenta en formato de tabletas efervescentes que se disuelven completamente en tu bidón, ayudando a reponer las sales minerales durante el ejercicio.
Su práctico formato y fácil transporte garantiza un aporte constante de nutrientes esenciales para un rendimiento óptimo durante la actividad deportiva
4. Aminoácidos de cadena ramificada (BCAA)
Los BCAA (leucina, isoleucina y valina) son aminoácidos esenciales, es decir, el cuerpo no puede producirlos y deben obtenerse de la dieta.
- Ayudan a reducir el daño muscular tras el entrenamiento y a disminuir el dolor muscular de aparición tardía (DOMS).
- Estimulan directamente la síntesis de proteínas, incluso en ausencia de comida completa.
No obstante y aunque son útiles, si se consume suficiente proteína o si se suplementa con whey protein, , los BCAA pueden ser redundantes. Sin embargo, los BCAA pueden ser especialmente útiles en entrenamientos en ayunas o dietas muy bajas en proteína.
6.4 AMINO+ Glutamina + BCAA + L-Arginina + L-Tirosina - 120 Cápsulas
Cápsulas de Glutamina + BCAA + L-Arginina + L-Tirosina, formuladas en proporción 60:40 de Glutamina / BCAA 8:1:1.
Con la proporción 60:40 se pretende incidir ligeramente en la importancia de la glutamina, esencial para actividades de larga duración donde descienden los niveles de glutamina en sangre, así como para actividades de corta duración y alta intensidad donde la producción de amonio puede ser elevada, potenciado por la capacidad anabólica de los BCAA que aumentan la síntesis proteica post ejercicio, una parte vital del proceso de construcción muscular.
Es por ello que la combinación de ambos productos junto la Arginina y la Tirosina desempeñan un papel importante en la recuperación del deportista.
5. Creatina
La creatina no es solo para ganar fuerza o masa muscular. También acelera la recuperación y reduce el daño muscular tras el ejercicio.
- Ayuda a regenerar el ATP, la principal fuente de energía durante esfuerzos explosivos.
- Mejora la rehidratación intracelular y disminuye marcadores de inflamación muscular.
Es uno de los suplementos más investigados y seguros. Una dosis típica es de 3–5 g diarios, y se puede tomar después del entrenamiento.
CREATINA Creapure® - 100% Monohidrato - 300g
CREATINE Creapure® es un producto sin gluten y vegano, compuesta únicamente de Creatina monohidrato 100% Creapure® sin conservantes, estabilizantes o maltodextrinas añadidas."
Creapure® es una marca, además de una patente, de Creatina Monohidrato al nivel más puro".
Las principales diferencias de Creapure® respecto al resto de creatinas son las siguientes:
- Su nivel de pureza es del 99,9%, mientras que las otras creatinas están al 98-99%.
- Es sometida a rigurosos controles de calidad, donde cada lote se analiza de forma individual.
- Es un ingrediente que figura en la LISTA DE COLONIA.
- Creapure es sinónimo de fiabilidad, ya que cumple una normativa muy estricta y son muchos los deportistas que la consumen desde hace muchos años.
6. Otros suplementos emergentes
Estos no son indispensables, pero pueden ser útiles según el tipo de entrenamiento o tus necesidades personales:
- Omega-3 (EPA y DHA): Tienen propiedades antiinflamatorias. Pueden ayudar a reducir el dolor muscular y acelerar la recuperación.
- Glutamina: Aunque su efectividad es limitada en personas sanas, podría ser útil durante fases de estrés metabólico intenso, como en deportes de resistencia o cortes de peso.
- Antioxidantes naturales: Cúrcuma, jengibre o extracto de cereza ácida ayudan a modular la inflamación sin interferir con la adaptación al ejercicio (que sí podría pasar con megadosis de vitaminas C y E).
- Magnesio y zinc: Participan en más de 300 funciones metabólicas. Suplementar puede ser útil si hay deficiencia o mucha sudoración.
FISH OIL OMEGA 3 - Suplemento Deportivo - 120 Perlas
Omega 3 de pescado de calidad premium procedente de fuentes sostenibles y procesado con métodos patentados de la marca Solutex ®
Cada perla aporta 600 mg de Omega 3 con 500 mg de DHA y 100 mg de EPA en forma de triglicérido natural, que es la forma natural de los lípidos en la dieta y no en forma de Etil Éster sintético, consiguiendo así mayor capacidad de absorción y biodisponibilidad.
Cómo elegir los mejores suplementos post-entrenamiento
Al elegir suplementos, es importante considerar el tipo de entrenamiento realizado y los objetivos personales, teniendo en cuenta los siguientes factores en consideración:
- Tipo de ejercicio: Fuerza vs. resistencia.
- Objetivos personales: Ganancia muscular, pérdida de grasa, rendimiento.
- Condiciones fisiológicas: Intolerancias, alergias, requerimientos específicos.
Por otra parte, es recomendable elegir productos de calidad, aquellos que contienen ingredientes probados en la mejora del rendimiento y la recuperación. Además, siempre es preferible optar por suplementos sin aditivos innecesarios y sobre todo que garanticen que no estén contaminados por posibles productos dopantes y que tengan un sello o garantía de “doping free” o similares.
Consejos adicionales para optimizar la recuperación muscular
Además de los suplementos, otros factores que pueden mejorar la recuperación incluyen:
Hidratación: Mantenerse bien hidratado antes, durante y después del entrenamiento.
Alimentación equilibrada: Comer suficiente proteína (1.6–2.2 g/kg/día), carbohidratos complejos y grasas saludables
Sueño y descanso: Al menos 7–9 horas por noche. Durante el sueño profundo se libera la hormona de crecimiento. El sueño es crucial para la regeneración muscular, siendo este un aspecto clave y en muchas ocasiones infravalorado y no controlado.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo tomar los suplementos post-entrenamiento?
Lo ideal es consumirlos dentro de los 30 a 90 minutos después de finalizar el entrenamiento, ya que el cuerpo está en su fase de absorción máxima.
¿Puedo tomar suplementos post-entrenamiento si no hago ejercicio todos los días?
Los suplementos post-entrenamiento son útiles para la recuperación después de entrenamientos extenuantes, bien por intensidad o por volumen, pero si no entrenas a diario, puedes tomar solo los días de ejercicio intenso.entrenamiento.
¿Qué pasa si no tomo suplementos post-entrenamiento?
Aunque no son imprescindibles, no tomarlos puede alargar la recuperación y disminuir la capacidad de entrenamiento en días posteriores.
¿Puedo tomar suplementos pre y post-entrenamiento el mismo día?
Sí, muchos deportistas combinan suplementos pre y post-entrenamiento para optimizar tanto el rendimiento durante el ejercicio como la recuperación posterior.
¿Los suplementos post-entrenamiento son efectivos para todos los tipos de entrenamiento?
Sí, los suplementos post-entrenamiento son beneficiosos tanto para entrenamientos de resistencia como de fuerza, ayudando a acelerar la recuperación y mejorar el rendimiento en futuras sesiones.
Conclusión
Los suplementos post-entrenamiento representan una herramienta eficaz para acelerar la recuperación, minimizar el daño muscular y maximizar los beneficios del entrenamiento. Sin embargo, no sustituyen una alimentación adecuada ni el descanso. Integrarlos inteligentemente dentro de una rutina bien planificada puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento y la salud muscular.