El buen tiempo está aquí y apetece más que nunca salir a moverse. Pero ojo, dependiendo de la zona dónde vivamos el calor puede ser un enemigo peligroso.
A continuación te vamos a dar 5 trucos, muchos de ellos
te parecerán evidentes, pero quién haya experimentado alguna vez el temido golpe de calor, una deshidratación severa o una insolación tras practicar deporte, te dirá que
nos hagas caso. Ahí van:
1. Cambia tus horarios
Simple y llanamente, salir a correr a las 3 de la tarde en según qué sitios
es jugársela y mucho.
Las
mañanas son tranquilas (y frescas), también tienes
las últimas horas de la tarde cuando aún luce el sol y la temperatura ya ha bajado unos grados. En
este post tienes los pros y los contras de cada horario.
2. Evita entrenar haciendo la digestión
O al menos
no tan fuerte.
Ten en cuenta que la sangre en esos momentos está centrada en ayudar a digerir los alimentos que has tomado. Practicando deporte con intensidad estaremos
obligando a que esta se divida, provocando una mala digestión y por tanto la posibilidad de vomitar, con la
deshidratación que ello puede provocar. ¿Suena mal verdad?
3. Colores claros, tejidos transpirables
Un clásico en tu armario de verano.
Los colores oscuros absorben con mayor intensidad los rayos del sol, aumentando por tanto la temperatura. Utilizando colores claros haremos que la ropa "repela" la luz. La diferencia en grados es notable y lo agradeceremos.
Desmitificado,
estudios científicos avalan todo lo contrario, los colores oscuros no necesariamente aumentan nuestra temperatura corporal, incluso los claros pueden hacerlo al producir un efecto invernadero entre nuestro cuerpo y la tela, al ser esta clara y reflejar el calor.
Lo que sí debes buscar es ropa que te asegure transpirabilidad, si habitualmente sudas con tu maillot o camiseta en temperaturas normales
olvídalo para verano, por claro que sea. Provocarás que tu sudoración aumente, perdiendo líquidos y electrolitos
que necesitarás para no deshidratarte.
4. Dúchate antes (y después!)
Lo de después no hace falta que lo expliquemos ¿verdad?
:-)
Duchándote antes con agua templada, o incluso un pelín fresca,
bajarás la temperatura de tu cuerpo. Esto te ahorrará fatiga y aumentará tu sensación de bienestar al practicar deporte.
5. Hidratación continua
Este es
el punto clave e ineludible. Si de normal hemos de prestar atención a lo que bebemos y comemos con el calor hay que redoblar esfuerzos, llevando siempre
más líquido y alimentos que de normal.
Te proponemos el siguiente esquema a la hora de
planificar la hidratación:
- Medio litro de agua y una cápsula de SALTS ELECTROLITES 15 minutos antes de empezar a movernos
- Si vamos en bici
- Un bidón con agua para beber siempre que comamos algo
- Un bidón con ISOTONIC DRINK
- Si practicamos cualquier otro deporte
- En días en los que el calor aprieta especialmente recomendamos tomar 1 cápsula de SALTS ELECTROLITES cada hora
- Medio litro de agua y RECOVERY DRINK al terminar para reponer nutrientes
Consulta nuestra guías de nutrición por disciplina aquí