Hoy te damos unos trucos para evitar un problema muy común en atletas de larga distancia, la diarrea osmótica puede arruinar por completo nuestro sueño de participar en una prueba y hasta costarnos un problema serio por la deshidratación.
La diarrea osmótica es una
alteración gastro-intestinal que consiste en la salida de líquido hacia el intestino en grandes cantidades.
Aparece tras la ingesta de solutos
sin el suficiente líquido para que sea absorbidos (Ej. de soluto: Cacao en polvo respecto a la leche), de modo que el cuerpo los acumula en el intestino, este alimento al no poder ser absorbido por nuestro cuerpo es
eventualmente expulsado en forma de diarrea.
La diarrea osmótica
es más común de lo que creemos en atletas de larga distancia, durante una prueba podemos llegar a ingerir una gran cantidad de alimentos altos en fibra, fructosa o glucosa, que pueden provocarnos este trastorno
tan peligroso (por la deshidratación)
como incómodo.
A continuación te damos 7 consejos para evitar este fenómeno:
1. Evita la Fibra
Especialmente durante los
días previos a la competición.
La fibra alimentaria es conocida por sus
propiedades laxantes, por lo tanto es recomendable no ingerir panes integrales, legumbres y todo aquel alimento con un alto contenido en fibra.
2. Evita el Ibuprofeno y las Aspirinas
A menos que sea por prescripción médica.
Entre los efectos secundarios de estos medicamentos se encuentra la diarrea. Hay que poner especial cuidado porque
sus beneficios pueden verse superados por las contraindicaciones al no ser correctamente absorbidos por nuestro cuerpo durante el esfuerzo.
3. Fructosa y Glucosa, malas compañeras
Dada su excesivo contenido en azúcar deberemos consumir mucho líquido para compensar su
alta osmolaridad.
En caso contrario nos jugamos la posbilidad de sufrir
deshidratación y diarrea osmótica.
4. Realiza una buena estrategia de hidratación
Esta empieza días
antes de la competición, prestando especial atención a la toma de agua y sales para tener unos niveles adecuados al principio de la prueba.
Acompaña cada ingesta de alimento con su correspondiente trago de agua para que sea
asimilado correctamente por nuestro organismo.
5. La Amilopectina es tu aliada
Este carbohidrato de
baja osmolaridad es ideal para evitar la temida diarrea.
Energy Drink y SUB-9 Energy Drink contienen el equilibrio perfecto de amilopectina y sales que, combinadas con agua te asegurarán un aporte óptimo de energía
evitando los problemas osmóticos.
6. Come con tranquilidad
Los
geles energéticos de 226ERS vienen con un tapón para que los vayas tomando
poco a poco e ingieras el agua necesaria entre toma y toma.
Además te recomendamos que a la hora de comer
barritas energéticas lo hagas a
pequeños bocados y nunca de golpe. La proporción ideal de alimento:agua es 1:8 o 1:10.
7. No hagas experimentos
La mejor manera de que
algo salga mal es probar cosas nuevas durante el momento de la verdad.
Si no has tomado nunca un gel, si has cambiado de marca, si no sabes como reaccionarás ante unas nuevas barritas o bebida energética,
lo mejor es que lo pruebes durante los entrenamientos.
El día D todo debe haber sido probado y demostrada su utilidad y
riesgo 0.
¿Tienes algún otro consejo?